Las Mejores 9 Páginas Para Crear un Blog
- Khabri Mausi
- Feb 21, 2020
- 7 min read
El blogging es una gran forma de conectarse con el mundo. Ya sea que bloguees para expresar tu pasión por tus pasatiempos, para conectarte a nivel personal con otros o para ayudar a promocionar un negocio, puede ser una gran forma de conectarte con el mundo.
Dado que el blogging es mucho más que escribir o publicar fotos, encontrar la mejor plataforma para tus necesidades es importante. Querrás tener una plataforma fácil de usar y que te provea las herramientas de personalización que buscas para darle a tu audiencia todo lo que necesita para leer e interactuar con tu blog.
Si nunca has blogueado antes, querrás elegir plataformas que abastezcan a los principiantes. Esto significa que en muchos casos sacrificarás la opción de cambiar el código HTML o CSS. Si eres quien bloguea desde hace un tiempo, estas opciones de codificación pueden ser más importantes para ti.
Como blogger también deberás decidir si quieres pagar por las opciones que vienen con algunas plataformas o adherirte a las plataformas gratis que pueden tener menos opciones disponibles. Esta elección puede determinarse por el foco de tu blog y si planeas hacer dinero desde el blog mismo. También hay plataformas que proveen tanto servicios pagos como gratis, lo que puede ser útil cuando tu pequeño blog se transforma en un gran éxito. Aquí hay algunas de las mejores plataformas de blogging que están disponibles y los pros y contras de usar cada una para crear tu próximo hogar en el Internet.
Comparación de los Páginas Para Crear un Blog
Todas estas plataformas tienen cosas positivas y negativas, especialmente cuando consideras tu nivel de habilidades como blogger y como codificador. Cuanto más blogueas, más habilidades obtendrás, así que es importante encontrar una plataforma que satisface tus necesidades en este momento, o encontrar una plataforma que te dé la capacidad de cambiar el tipo de servicio que obtienes para servir mejor a tus necesidades y a las necesidades de la audiencia de tu blog.
1. WordPress.org

La versión .org de WordPress provee muchas de las características de su contraparte .com, pero también provee características adicionales de personalización para cualquier blogger. Esta opción de WordPress va bien para personas que quieren tener control total sobre la personalización de su blog, pero no es una plataforma fácil de usar efectivamente para principiantes pero hay muchas opciones gratis y pagas para aprender WordPress.
WordPress.org te permite instalar tus propios plugins personalizados y temas para hacer que tu blog se vea exactamente como lo quieres. Para usar esta plataforma para tu blog, deberás encontrar tu propio alojador web, realizar backups rutinarios y mantener el blog por tu cuenta.
Para las personas que están empezando su camino en el blogging recomiendo que usen Bluehost ya que ofrecen un fácil proceso de instalación en WordPress, dominio gratis, tiempo de actividad fiable y un excelente soporte, todo por menos de $4 al mes.
Use este enlace para obtener un DOMINIO GRATUITO con su hosting.
2. WordPress.com

WordPress es una de las plataformas de blogging más populares en Internet. Millones de usuarios gustan de las opciones que provee para una creación simple de blog y su mantenimiento. La plataforma es gratis y ofrece servicios como alojamiento, la capacidad para tener un dominio personalizado, integrar tu blog con redes sociales y características populares como comentarios y encuentas disponibles sin instalar plugins. Un número de mejoras pagas está disponible también. El mayor problema con esta versión de WordPress es que opciones como temas personalizados, plugins y editar HTML no están disponibles. De todas formas, WordPress.com tiene un sitio hermano, WordPress.org, que provee muchas otras opciones de personalización.
WordPress.com y WordPress.org también son conocidas por la cantidad detallada de soporte provisto. No sólo estos sitios tienen tutoriales estándar para que comiences a construir en estas plataformas, sino que WordPress también tiene una gran comunidad de usuarios que están más que dispuestos a ayudar a un compañero con preguntas y preocupaciones comunes sobre diferentes aspectos del blogging en WordPress. Con toda la información disponible, puede ser fácil aprender esta plataforma rápidamente así puedes empezar a personalizar tu sitio sin mucho problema.
Soy un gran fanático de WordPress y lo recomiendo para todos mis clientes, echen un vistazo a mi tutorial gratis si quieren crear un blog con WordPress.
3. Ghost

Ghost es una plataforma de blogging de código abierto que provee una interfaz simple y limpia que la hace muy fácil de usar. También provee una vista previa en vivo de tu publicación mientras la estás escribiendo, así puedes corregir fácilmente cualquier error de escritura o código mientras avanzas. Esta plataforma puede ser genial para principiantes gracias a su facilidad de uso, pero los bloggers expertos pueden también preferirla por su interfaz comparada con otros servicios de blogging. La desventaja de Ghost es que puede ser difícil de instalar al principio pero una vez que lo está, puede ser una gran herramienta para cualquier blogger.
Nuevamente para ejecutar un blog en Ghost requerirás alojamiento web.
4. Tumblr

Tumblr es una opción de blogging que es muy popular con los audiencias más jóvenes. La plataforma en sí es fácil de usar. Una de las mejores características de Tumblr es que está enfocada en la comunidad de bloggers, por eso provee una variedad de opciones para compartir y rebloguear contenido. La desventaja de hacer blogging en Tumblr es que no se enfoca en contenido textual, sí en fotos y GIFs. Los bloggers visuales la amarán, pero los escritores querrán encontrar otra plataforma para usar. La idea de rebloguear contenido puede también tener falta de apelación con bloggers, particularmente si estás blogueando material en el que quieres tener control completo sobre derechos de autor y otras protecciones.
5. Squarespace

Cuando se trata de personalización, Squarespace es una plataforma que ofrece una amplia variedad de opciones. La mejor parte sobre personalizar tu blog en esta plataforma es que puede cambiar lo que sea sin saber cómo codificar. También es una plataforma que te permite expandir tus servicios, lo que es una gran opción si estás usando tu blog para tu negocio. La desventaja de Squarespace para bloggers es que el soporte de temas y plugins no es genial como podría ser. Si quieres estas opciones en Squarespace, el conocimiento sobre codificación será necesario.
6. Wix

Wix es una plataforma que está hecha principalmente para desarrollar sitios web, pero también puede ser usada para armar un blog. La principal característica de Wix es que las páginas web o blogs que creas con la plataforma están soportados para dispositivos portátiles, entonces tus lectores pueden ver tu trabajo fácilmente desplegado en sus teléfonos o tabletas. Wix también provee una buena cantidad de información y soporte para sus usuarios, incluyendo soporte por correo electrónico y teléfono para respuestas personalizadas a tus preguntas. Aunque Wix ofrece una solución fácil de usar tiene muchos puntos negativos desde la perspectiva SEO.
7. Weebly

Otra plataforma de blogging que es genial para los negocios que quieren mantener un blog dentro de su sitio web es Weebly. Esta plataforma provee un amplio rango de características fáciles de usar, incluyendo opciones de arrastrar y soltar para aquellos que no quieren aprender a codificar para hacer cambios simples. Ya que Weebly puede ser usada para hacer blogging y construir una web, los dueños de negocios encuentran a esta plataforma mucho más fácil de usar que otras donde blogs y sitios web son creados separadamente. Las opciones de codificador experto no están disponibles en esta plataforma. Si eres un blogger que quiere poder cambiar y personalizar HTML o CSS en el blog, Weebly lo hace difícil para eso porque enfoca sus servicios en aquellos que quieren crear y actualizar rápidamente un blog sin mucha molestia.
8. Drupal

Drupal es una gran opción para blogs asociados con negocios porque no es sólo una plataforma de blogging, es un sistema completo de administración de contenido. Esto significa que junto a tu blog, páginas web y otros contenidos en línea pueden ser creados y organizados dentro de esta plataforma. Drupal no aloja blogs para usuarios, así que los bloggers que usen esta plataforma deberán encontrar su propio alojamiento en algún otro lugar. Drupal no es una plataforma que se acomoda fácilmente a los principiantes, así que es mejor para aquellos que mejoran de una plataforma de blogging gratuita que para el blogger que recién está empezando.
9. Joomla

Si estás buscando un sistema de administración total de contenidos, Joomla es otra gran opción para bloggers. En términos de facilidad de uso, Joomla puede tener más curva de aprendizaje que WordPress, pero puede ser mucho más fácil de usar que Drupal. Muchos negocios y grandes corporaciones prefieren este tipo de plataforma porque puede darte flexibilidad con un amplio rango de opciones de contenido.
Joomla, de todos modos, puede ser cara. Minetras el primer mes es gratis, luego de eso el blogger puede pagar cualquier monto entre $20-$100 por mes dependiendo de las opciones y mejoras que quiera. Para muchos bloggers novatos, este puede ser un costo alto a menos que el blog esté adjuntado a un negocio existente que ya genere ganancia.
10. Typepad

Typepad es una plataforma de blogging que provee una interfaz fácil de usar bloggers principiantes y experimentados. La plataforma provee un amplio rango de temas a elegir así como también plugins así puedes hacer que tu blog sea muy propio. Un inconveniente fundamental al usar Typepad es que todos los blogs son alojados por ellos en su servidor, así que no tienes la opción de usar la plataforma con tu propio alojador de blog. También es una plataforma que hace difícil la edición de código porque está constituida para bloggers que pueden no sentirse seguros de editar código HTML por ejemplo.
11. Blogger

Si hay una plataforma que es fácil de usar para los principiante, es Blogger. Es una plataforma de blogging gratis que es simple de usar para cualquiera que recién está comenzando con un blog. Con esta plataforma un usuario puede simplemente tipear su contenido, agregar fotos y publicar. Blogger también le permite a los usuarios editar HTML y agregar widgets al blog, lo cual muchas plataformas de blogging para principiantes no ofrecen. Blogger es un servicio de Google, así que los usuarios deberán tener una cuenta Google y pueden encontrar a los agregados relacionados a Google como redundantes o inservibles para su blog. Es también una de las plataformas de blogging de la que muchos bloggers salieron una vez que aprendieron más sobre blogging ya que no tiene opciones de mejoras. Aquí hay una más detallada comparación de Blogger versus WordPress.
La mejor forma de encontrar la plataforma correcta para tus necesidades es entender si cada plataforma se enfoca en principiantes o expertos, cuánto cuesta usarla y cuánta personalización demandará tu audiencia. Recuerda que puede ser fácil mejorar a una mejor plataforma en la mayoría de los casos, así que empezar con una opción fácil de usar es genial para cualquiera que recién empieza en la blogósfera.
Comments